Líneas de ayuda especializadas y canales de denuncia para solicitar ayuda ante el ciberacoso y otros riesgos online

Si eres alumn@, familiar o educador/a, compartimos algunas líneas de ayuda o canales de denuncia si tienes problemas en Internet, has sufrido ciberacoso, se han difundido imágenes sin tu consentimiento… puedes consultar estas líneas de ayuda para derivar casos, solicitar asesoramiento, o denunciar problemas.

Ciberacoso

Acoso y ciberacoso

Fundación ANAR

Teléfono de ayuda a infancia ya dolescencia en torno al acoso escolar y la violencia infantil. Gratuito, confidencial, 24 horas los 7 días de la semana.

  • Web.
  • Teléfono: 900 20 20 10.
  • Chat (gratuito y confidencial).

Centro Nacional de Innovación e Investigación Educativa del Ministerio de Educación

Teléfono contra el acoso escolar: 900 018 018. Gratuito y anónimo, 24 horas 365 días del año, atendido por psicólogos. Destinado a cualquier persona que conozca una situación de acoso escolar y/o malos tratos en el ámbito de los centros docentes del sistema educativo español, tanto dentro como fuera del aula.

Violencia y ciberviolencia de género

Violencia y ciberviolencia de género

Teléfono de atención a la violencia de género

Es un teléfono de información y asesoramiento gratuito y confidencial. Si te encuentras en una situación de emergencia, debes llama al 112.

Programa de Atención para Adolescentes Víctimas de Violencia contra la Mujer de la Comunidad de Madrid

  • Web.
  • Servicio de Atención Telefónica: 012
  • Teléfonos: 91 720 62 08 / 91 444 17 22
  • Mail: vgjovenes@madrid.org / unidadolescentes@madrid.org
  • Teléfono para personas con discapacidad auditiva y/o del habla: 900 116 016.

Observatorio de la imagen de las mujeres (OIM)

Una herramienta digital del Instituto de las Mujeres para registrar quejas motivadas por contenidos sexistas en publicidad, medios de comunicación, redes sociales, webs, canciones, videojuegos…

  • Web.
  • Mail; observatorioimagen@inmujeres.es
  • Teléfono: 900 191 010

Si estás en una situación de emergencia

  • 112: Servicio de Atención de Urgencias y Emergencia.
  • 091: Policía.
  • 062: Guardia Civil.
Ciberseguridad

Ciberseguridad y protección de datos

Instituto Nacional de Ciberseguridad (incibe)

Las consultas son atendidas por un equipo multidisciplinar compuesto por psicólogos, expertos en seguridad IT y asesoramiento legal. Asimismo, el servicio es gratuito y confidencial (se protege la información personal que pudiera facilitar el usuario durante la consulta).

Tu Decides en Internet (Canal Joven Agencia Española de Protección de Datos)

Vídeos didácticos, guía para centros educativos…

Prevención del suicidio y conductas autolesivas

Suicidio y conductas autolesivas

Teléfono contra el suicidio de Ministerio de Sanidad

Ggratuito, anónimo, confidencial. Cuenta con personal especializado. Se facilita apoyo, asesoramiento e información para acceder acceder a servicios sanitarios especializados.

  • Web.
  • Telf: 024

Teléfono de la Esperanza

  • Web.
  • Telf: 717 003 717.

Fundación Española para la Prevención del Suicidio

Teléfono contra el suicidio de la Asociación Barandilla

  • Web.
  • Telf: 911 385 385.

Asociación Princesa 81 Social

Intervención en situaciones de crisis, y emergencias y formación en prevención, intervención y postvención con personas en riesgo suicida, familiares de personas en duelo por suicidio, niños y adolescentes en situación de agresiones y acoso. Web.

RedAIPIS-FAeDS

Asociación de Investigación, Prevención e Intervención del Suicido y Familiares y Allegados en Duelo por Suicidio. Formada por profesionales expertos en la conducta suicida y por socios supervivientes. Ofrecen orientación a familiares o allegados del entorno de una persona con ideación suicida o conducta suicida y profesionales de salud mental. Web.

PREVENSUIC

Aplicación para Smartphone dirigida a familiares, profesionales y personas en riesgo. Web.

Uso abusivo y ciberadicciones

Uso abusivo y ciberadicciones

Servicio de atención en adicciones tecnológicas (SAAT) de la Comunidad de Madrid

  • Web.
  • Telf: 91 720 79 16 / 917 260 101 y 600 505 152 (adicción a los videojuegos)
  • Mail: adiccionestecnologicas@madrid.org.

Centro AdCom Madrid

Centro para prevención, tratamiento e investigación en trastorno por juego y otras adicciones comportamentales de la Comunidad de Madrid. Atiende a las personas que muestran comportamientos adictivos en relación a juegos de apuestas, videojuegos, sexo, compra compulsiva, Redes Sociales… Web.

Fundación FAD

  • Web.
  • Telf: 900 16 15 15
  • WhatsApp: 681 155 160 / WhatsApp para jóvenes (15 a 29) 623 22 05 70
  • Mail: consultas@fad.es.

Proyecto hombre

  • Web.
  • Telf: 91 542 02 71 / 638 155 383
  • Mail: info@proyectohombremadrid.org.

Federación Española de Jugadores de Azar (FEJAR)

  • Web.
  • Telf: 900 20 02 25.
Otros trastornos psicológicos y de conducta

Otros trastornos psicológicos y/o de conductas

Servicio de atención psicológica gratuito para jóvenes de la Comunidad de Madrid

Ofrecen pautas de gestión emocional a la hora de enfrentarse a situaciones de conflicto, angustia, duda o crisis psicológica, prevenir la aparición de síntomas agudos y complejos, y evitar su agravamiento mediante un recurso inmediato, individualizado, anónimo y confidencial.

  • Web.
  • Teléfono y WhatsApp: 900 143 000.
  • Email: saludmental1430@madrid.org.

Otras organizaciones:

Psicología sin fronteras: 644720567.

Psicólogos en acción: 918261784.

Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN): 900 100 036 // consultas_aecosan@mscbs.es.

Discursos de odio

Discursos y delitos de odio

Oficina Nacional de Lucha Contra los Delitos de Odio (Ministerio del Interior)

  • Web.
  • Cómo denunciar.
  • Policía Nacional: 900 100 091
  • Guardia Civil: 900 101 062
  • ONDOD: asistencia.ondod@interior.es
Denuncias policiales y Guardia Civil

Contactos para denuncias policiales y Guardia Civil

Formularios de denuncia en las redes sociales

Formularios de denuncia en Redes Sociales

Estos formularios te permiten denunciar contenidos inapropiados, perfiles falsos, suplantación identidad o imágenes tuyas compartidas sin tu consentimiento.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.