Queremos ayudar a cualquier adolescente a posicionarse en contra del acoso y las diferentes formas de violencia online. Por eso hemos elaborado esta infografía con algunos tips básicos que puede llevar a cabo cualquier joven. Si eres educador/as o madre/padre/tutor, son también consejos que puedes ofrecer. Igualmente, os animamos a imprimir el cartel y colocarlo en un lugar visible de tu clase, local, asociación…

Cuando un compañer@ tuyo sufre acoso puede estar deprimid@, tener miedo, sentirse culpable… Son sentimientos que llevan a no querer hacer cosas: no salir, no ir al insti, no ver amig@s, no pedir ayuda… El acoso siempre se produce en grupo, así que tenemos la responsabilidad de ayudar y no ser cómplices de las agresiones.

  • Podemos apoyar a la víctima: consolar, dar ánimos, acompañar, escuchar, subir la autoestima…
  • Podemos hablar con adultos (para que nos ayuden y puedan intervenir), amig@s y compañer@s (para implicarles en la solución y buscar apoyo colectivo), agresor/a(s) (para que pare, pida perdón, retire la publicación)…
  • Podemos bloquear y denunciar en Redes perfiles, publicaciones, comentarios…
  • No debemos culpabilizar a la víctima y hay que evitar juicios como: «eres un exagerad@», “no tenías que
    haber mandado esa foto”…
  • Podemos usar y compartir líneas de ayuda y denuncia.

Adrian Aguayo Llanos

Trabajador Social. Máster en Educación y Comunicación en la Red. Responsable de comunicación y formador en la Fundación Gestión y Participación Social. Formador y asesor en la Asociación Pedernal Educación y Tecnología. Miembro de los Movimientos de Renovación Pedagógica.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.