La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha puesto en marcha la iniciativa ‘Lo paras o lo pasas’, un proyecto para difundir la utilización del Canal prioritario (del que ya hemos hablado anteriormente en esta web) para denunciar la difusión de contenido sexual o violento difundido a través de Internet sin el consentimiento de las personas.

Con esta iniciativa, la AEPD se dirige a todas las personas que pueden recibir contenido de este tipo. Al recibir un vídeo o fotografía con contenido sexual o violento, cada persona puede decidir si se convierte en cómplice o si va a actuar para parar la cadena. El objetivo es transmitir que todos podemos denunciar ante la Agencia la difusión de ese tipo de contenidos y que no sólo tiene una responsabilidad la persona que inicialmente decide difundir un contenido de carácter sexual o violento sin el permiso de la persona que aparece en las imágenes sino todos aquellos que contribuyen a su difusión a través de diferentes vías.

Los casos más frecuentes planteados ante la Agencia están relacionados con la difusión de contenidos de carácter sexual grabados con o sin el consentimiento de la mujer que aparece en ellos pero difundidos sin su permiso, la grabación de agresiones a menores de edad y personas LGTBIQ+ y la publicación de perfiles falsos en páginas pornográficas. La efectividad en la retirada de contenidos se sitúa en torno al 86%

Para llevar a cabo la difusión de #LoParasOLoPasas la Agencia Española de Protección de Datos ha contado con la colaboración de Ana Milán (Twitter e Instagram), que ha planteado en sus redes sociales qué harían sus seguidores/as si reciben un vídeo de carácter sexual grabado sin el consentimiento de la mujer que aparece en el mismo. La actriz reflexiona sobre la importancia y el poder que tiene cada persona en ese momento para poner freno a ese contenido: “Eres la solución o eres cómplice”. Otras personas y organizaciones también han colaborado en la difusión de la campaña en redes a través del hasthtag #LoParasOLoPasas.

Esta iniciativa forma parte del Pacto Digital para la Protección de las Personas, un proyecto para fomentar la protección de datos y el uso responsable de las nuevas tecnologías en el que las entidades adheridas (más de 200 en el momento de publicar esta entrada), se comprometen a difundir entre sus usuarios, clientes y empleados el Canal prioritario.


Adrian Aguayo Llanos

Trabajador Social. Máster en Educación y Comunicación en la Red. Responsable de comunicación y formador en la Fundación Gestión y Participación Social. Formador y asesor en la Asociación Pedernal Educación y Tecnología. Miembro de los Movimientos de Renovación Pedagógica.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.